Ozonización Disinfección

El ozono se utiliza para la depuración de la agua desde más que 100 años y las numerosas instalaciones en las torres de enfriamiento han demostrado que:

·   El empleo de los productos químicos se puede eliminar. El ozono destruye toda la materia orgánica

     y todos los cepos bacteriológicos y virales.

·    El biofilm (contaminador orgánico que sirve como alimento para la Legionella) está

     significativamente reducido

·    Eliminación de las incrustaciones y del tártaro, subida de los rendimientos energéticos

·    Una pequeña cantidad de este eficaz biocida permite reducir de 40 a 80 % la renovación en agua,

     normalmente necesaria o para compensar la subida de las materias sólidas en suspensión

·     Mantenimiento global de la planta reducido

·     No más manipulación de productos peligrosos, cloro, ácido sulfúrico, bactericida, compuesto

      cincado

·     La agua de dilución de las torres no contiene elementos colorados y orgánicos, tampoco sal y no

      presenta ningún riesgo para las plantas de depuración

·     El ozono es un desinfectante natural y se descompone en forma de oxígeno sin ningún residuo, una

      solución para el desarrollo sostenible

 

Aborro de energía para un funcionamiento mejor de los intercambiadores, para los compresores una reducción de los consumos hasta el 30% (en kW/kg de aire) a través de la temperatura del aire de 20 a 30 °C.

Con una buena aplicación, el ozono para la desinfección es 3000 veces más eficaz del cloro y tiene uno espectro más amplio.

Para los intercambiadores en acero zincato y non, un tratamiento de la agua con el ozono reduce el nivel de corrosión en relacción a las solucciones de desinfección al cloro o su derivados. La eliminación del biofilm, importante fuente de corrosión, permite una micro-oxidación superficial.

Con el ozono, la concentración oxidante es más débil y la corrosión global es inferior (hasta -30%).