Las prensas de cinta están formadas esencialmente de dos telas de filtración movidas de una serie de cilindros.
Los lodos vienen continuamente desplegados sobre la tela superior y transportados adelante así que pierdan agua poco a poco, desde que las telas en material plástico hacen gotear la agua por gravedad. Los lodos se mueven después a la tela inferior y vienen escurridos contra la tela superior mientras esta se mueve entre los cilindros; en esta fase los lodos pierden una notable cantidad de agua y llegan ya semisólidos a la extremidad opuesta de la máquina; luego raspadores correspondientes los separan de las telas y los dejan caer por gravedad dentro de un contenedor correspondiente.
En particular, las prensas de cinta planificadas y realizadas de M.GB. tienen estructura portante totalmente en acero inoxidable y telas en material plástico sintético, pensadas para una larga duración y la máxima simplicidad de sustitución.
Nuestras máquinas de la serie FPN se caracterizan por un exclusivo sistema de mezclado lodos/polielectrolito gracias a un reactor correspondiente dotado de un agitador a rotaciones variables; así se asegura el intimo contacto entre lodos de deshidratar y floculante.
Esto se trasforma en lodos que drenan más fácilmente, en un reducido consumo de producto y en elevados porcentajes de seco, que pueden rechazar también el 30% (range usual 18 – 25 %).
El lavado de las telas de filtración se efectúa continuamente gracias a una bomba centrifuga a elevada presión y la maquinaria viene fornida de serie con propio cuadro eléctrico de control y comando posicionado en el borde de la máquina.
Las anchuras de las telas varían entre 750 y 2000 mm y los caudales correspondientes entre 6 y 16 mc/h de lodos (2% de materia seca).