Puentes móviles

Los estanques de sedimentación circular, con diámetros superiores a 5 metros y normalmente construidos en hormigón, montan un puente móvil a tracción periférica para la recogida de los lodos sedimentados.

Eso está construido de una robusta estructura en perfilados de acero inoxidable AISI 304 electrojuntados, empernada sobre un soporte montado encima a  la columna central de sostén y apoyado en el borde del estanque sobre una carretilla de arrastramiento.

La carretilla de arrastramiento está dotada de moto-reductor y ruedas engomadas que apoyan sobre el borde en albaiñlería del estanque y que constituye la pista de rodadura de la carretilla misma.

La velocidad linear de transferencia del puente sobre la pista es alrededor de 1 m/min.

Al puente están anclados el cilindro difusor de calma, el raspador de fondo con perfil continuo a espiral logarítmica, los raspadoritos con perfil de goma especial y la lama espumadora con la extremidad a balancín para la descarga de las sustancias flotantes en el correspondiente scum box.

En la circunferencia externa del estanque está colocado el borde de sfioro a perfil Thomson para la descarga de las aguas clarificadas y el borde fijo paraespuma para el entretenimiento de las sustancias flotantes.

El llano de pisoteo del puente está realizado en rejado cincado y dotado de parapetos laterales.